Publicidad

VICTIMAS DE UNA CAMPAÑA DE AGRESIONES

Concentración en Melilla a favor de las agentes de policía

Alrededor de medio millar de melillenses han concentrado esta tarde-noche ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Melilla para protestar por la gestión que ha hecho el Ejecutivo central de la "crisis fronteriza".

Alrededor de medio millar de melillenses han concentrado esta tarde-noche, convocados a través de Facebook, ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Melilla para protestar por la gestión que ha hecho el Ejecutivo central de la "crisis fronteriza" que ha vivido la ciudad española en las últimas semanas.

Los asistentes, que portaban banderas y pancartas, gritaron varias consignas, entre ellas "Delegado cierra la frontera", "Con la Policía no se juega", "Zapatero dimisión" o "Melilla no se vende", además de dar vivas a España, la Policía y la Guardia Civil.

Los manifestantes, que cortaron también la calle que comunica la Avenida de la Marina Española con la Plaza de España por espacio de más de una hora, lanzaron varias críticas al delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, al que llamaron "cobarde".

Una de las organizadoras de la protesta, Vanesa Vicedo, se mostró crítica con Marruecos y subrayó que "no debemos ni podemos consentir que vengan a nuestra tierra a reírse de nosotros".

Para hacer frente al boicot comercial que tuvo la ciudad durante un par de jornadas en las dos últimas semanas, Vicedo indicó que "no es suficiente solución boicotear sus productos, porque donde a ellos les gusta estar valoramos a las mujeres en igualdad, porque apoyamos a nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado Español, y por eso queremos soluciones".

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".