Publicidad

EL MINISTRO CONDENA LOS DISTURBIOS EN BARCELONA

Concejales de la CUP increpan a Rafael Catalá en el Ayuntamiento de Reus

Rafael Catalá ha sido recibido con abucheos y 'esteladas' y los concejales le han seguido así también dentro del consistorio. El ministro, ha intentado seguir con la visita pero los antisistema le han increpado con gritos y acusaciones.

Rafael Catalá ha condenado los disturbios registrados esta semana en Barcelona, porque ésta "no es la Barcelona real, ni la Cataluña real ni la España real".

"Cualquier práctica que altere el modelo de convivencia y provoque desórdenes públicos sorprende, y sorprende a la comunidad internacional ver a Barcelona en conflicto y ardiendo", ha subrayado.

El titular de Justicia ha brindado "todo el apoyo a las instituciones que tienen a su cargo el orden público" para que "usen las herramientas que tiene el Estado de derecho" para mantenerlo.

Asegura que la Ley de Seguridad Ciudadana quiere "garantizar los derechos de todos" y que las "fuerzas de seguridad están para proteger el estado de derecho".

El ministro ha hecho estas declaraciones en el ayuntamiento de Reus (Tarragona) tras el acto de entrega de un facsímil del sumario del general Prim, hijo ilustre de la ciudad.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.