Urdangarín

Conceden el tercer grado a Iñaki Urdangarin

El juez que ha dado el tercer grado a Urdangarin destacando su total aislamiento en prisión.

Urdangarín

Publicidad

Conceden el tercer grado a Iñaki Urdangarin tras haberlo solicitado al acuerdo de Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que acordaba el mantenimiento en segundo grado.

En el auto señalan que además de reflejar los factores positivos recogidos en el acuerdo de la Junta, el magistrado añade el pago de la responsabilidad civil por parte de Urdangarin antes de su ingreso en prisión y, especialmente, la dureza del régimen de cumplimiento que se le ha impuesto en absoluto aislamiento por razones de seguridad y no como trato de favor para satisfacer su voluntad.

Urdangarin no fue traslado a un centro penitenciario de hombres, ya que por razonas de seguridad se encuentran actualmente en una cárcel de mujeres aislado del resto de presos.

En la última resolución se indica que ha sido voluntad del preso estar aislado, se podría haber incurrido en un delito de prevaricación al crearse un régimen de vida penitenciario inexistente para dar un trato de favor a un preso, al tiempo que en un delito de malversación de caudales públicos, dado que tal situación supone la custodia permanente en un módulo específico aislado con un elevado coste de aquélla.

El 17 de julio se le negó el tercer grado a Urdangarin tras la negativa de Instituciones Penitenciarias por el caso Noós. Aunque sí salía tres veces por semana a realizar labores de voluntariado en el Hogar Don Orione.

Publicidad

Feijóo

Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año

El líder del PP avanza en los Premios ATA un paquete con alivio fiscal, menos burocracia y apoyo en “malas rachas”. Promete suprimir el IVA a quienes facturen hasta 85.000 euros y una cotización cero el primer año —ampliable—, mientras carga contra un Gobierno “demasiado estricto” con los emprendedores.

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Montse Mínguez durante la rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Federal del PSOE

El PSOE guarda silencio tras el órdago de Junts de romper relaciones: pendientes de que lo confirme Puigdemont

Desde Ferraz no quieren hacer declaraciones puesto que de momento solo trabajan "bajo escenarios ciertos y conocidos".