120.00

Publicidad

Navidad coronavirus

La Comunidad de Madrid no se suma al acuerdo sobre las restricciones en Navidad: "Será imposible de controlar"

La Comunidad de Madrid no ha votado a favor del plan de restricciones y confinamientos por el coronavirus propuesta por Sanidad para la Navidad. Cree que las fuerzas de seguridad no podrán controlar el cierre perimetral con la excepción de familiares y allegados.

La Comunidad de Madrid cree que el cierre perimetral de las comunidades autónomas acordado en el Consejo Interterritorial de Salud para las fiestas navideñas, excepto para las reuniones con familiares y allegados, será "imposible de controlar por las Fuerzas de Seguridad del Estado". Todas las comunidades, salvo Madrid, que ha votado en contra, y Cataluña, que se ha abstenido, han apoyado las medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad para la Navidad, que incluyen este cierre perimetral en todo el periodo navideño, salvo para desplazamientos de familiares y allegados.

Impacto mínimo

"Creemos que plantear el control perimetral de la región a allegados y con un término tan amplio es imposible de controlar por las Fuerzas de Seguridad del Estado", han dicho fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Las mismas fuentes consideran que el impacto que tendrá la restricción de la movilidad en la Comunidad de Madrid durante la Navidad será "mínimo" por la "tendencia a la baja" de los casos de coronavirus prevista para las próximas semanas en la región. "Nuestro objetivo para Navidad es seguir reforzando el mensaje de responsabilidad individual en todo tipo de interacción social que se produzca, así como la movilidad, y que cada madrileño desarrolle solo la actividad necesaria e imprescindible", añaden.

Propuesta de Madrid

Finalmente, el Ministerio de Sanidad ha acordado con la mayoría de las comunidades autónomas establecer el límite para las comidas y cenas navideñas en diez personas, en lugar de seis como había propuesto originalmente el departamento de Salvador Illa. La cifra coincide con lo que había sugerido la Comunidad de Madridque, sin embargo, se queja de que el límite de diez personas sea para dos grupos de convivientes y no para tres, como habían planteado. El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado establecer este límite en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, pero la Comunidad de Madrid lo hará extensible también al día de Reyes, ya que el Ministerio de Sanidad ha dado la opción de que las comunidades autónomas lo incluyan para esta fecha también si lo estiman conveniente.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".