30.015667

Publicidad

Coronavirus

La Comunidad de Madrid no pedirá el pase a la fase 3 de la desescalada porque "ya no tiene sentido"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado que no solicitarán el cambio a la fase 3 el próximo lunes, ya que, como ha explicado Ayuso, al decaer el estado de alarma "ya no tiene sentido".

La Comunidad de Madrid no solicitará el cambio a la fase 3 de la desescalada del coronavirus ya que, como ha explicado Isabel Díaz Ayuso, al decaer el estado de alarma el próximo 21 de junio "ya no tiene sentido" esa petición, teniendo en cuenta que la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus dependerá de cada comunidad autónoma.

"Ya no hay nada, como no hay nada no hace falta que lo solicitemos. Como los efectos son los mismos esto ya no tiene sentido", ha afirmado la dirigente popular.

Díaz Ayuso corrige así al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que el pasado viernes anunció que Madrid solicitaría el paso a la fase 3 a pesar de que el 21 de junio se estrene la nueva normalidad en todo el país.ç

Ayuso critica que Madrid haya ido dos semanas retrasada de "manera injustificada y arbitraria"

Además, la presidenta madrileña ha afeado que la región haya estado "retrasada" en la desescalada, al ir dos semanas por detrás de otros territorios, un hecho que a su juicio se ha producido de "manera injustificada" y "arbitraria".

Díaz Ayuso ha defendido, en una entrevista en Telecinco, asimismo que Madrid continúa esta semana en la fase 2 no porque tenga más contagios sino porque querían ser "muy cautos" y porque el actual escenario es lo que más importaba puesto que permitía recuperar el consumo.

"Estamos en esta fase porque estamos siendo precavidos", ha señalado también Ayuso, y ha cargado contra las críticas ante la llegada de madrileños a otros territorios. "El comportamiento de los madrileños es ejemplar", ha agregado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.