Coronavirus

La Comunidad de Madrid ordena el cierre de los establecimientos y comercios, excepto de alimentación, farmacias y primera necesidad

El Consejo de Gobierno, presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y reunido con carácter extraordinario ordena cerrar comercios excepto alimentación , farmacias y establecimientos de primera necesidad por el coronavirus.

Cola en el supermercado

Publicidad

La Comunidad de Madrid ordena el cierre de los establecimientos y comercios, excepto de alimentación y primera necesidad por la crisis del coronavirus. Así lo ha decidido el Consejo de Gobierno, presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y reunido con carácter extraordinario.

Establecimientos que deben cerrar por el coronavirus

- Afecta a cines, discotecas, restaurantes, salas de conciertos, teatros, salones de juego, casinos, parques de atracciones, gimnasios y bares de copas tabernas y bodegas, cafeterías, bares, chocolaterías, heladerías, restaurantes, salones de banquetes y terrazas.

- Los restaurantes y bares estarán cerrados al público pero podrán prestar servicio de entrega a domicilio

- Se suspende la actividad de las oficinas de información presencial, registros y atención al ciudadano

- Se cierran todas las Oficinas de Atención al Público de la Dirección General de Tributos, de Política Financiera y Tesorería así como el Registro de Uniones de Hecho

- Se ordena el cierre de parques de atracciones, parques zoológicos, parques recreativos infantiles, verbenas, desfiles y fiestas populares

Establecimientos que estarán en Madrid hoy

- Podrán permanecer abiertos los supermercados, fruterías, pescaderías, carnicerías, panaderías y farmacias.

- También estarían abiertos quioscos y tiendas de informática

Esta medida, provisional y que, de momento, estará vigente hasta el 26 de marzo para evitar nuevos contagios de coronavirus, se adopta a partir de las 00.00 de mañana,sábado, 14 de marzo con el objeto de facilitar el distanciamiento entre personas, evitar aglomeraciones, porque persiste el riesgo inminente y extraordinario para la salud de la población por el coronavirus.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.