120.00

Publicidad

Coronavirus

La Comunidad de Madrid ordena el cierre de los establecimientos y comercios, excepto de alimentación, farmacias y primera necesidad

El Consejo de Gobierno, presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y reunido con carácter extraordinario ordena cerrar comercios excepto alimentación , farmacias y establecimientos de primera necesidad por el coronavirus.

La Comunidad de Madrid ordena el cierre de los establecimientos y comercios, excepto de alimentación y primera necesidad por la crisis del coronavirus. Así lo ha decidido el Consejo de Gobierno, presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y reunido con carácter extraordinario.

Establecimientos que deben cerrar por el coronavirus

- Afecta a cines, discotecas, restaurantes, salas de conciertos, teatros, salones de juego, casinos, parques de atracciones, gimnasios y bares de copas tabernas y bodegas, cafeterías, bares, chocolaterías, heladerías, restaurantes, salones de banquetes y terrazas.

- Los restaurantes y bares estarán cerrados al público pero podrán prestar servicio de entrega a domicilio

- Se suspende la actividad de las oficinas de información presencial, registros y atención al ciudadano

- Se cierran todas las Oficinas de Atención al Público de la Dirección General de Tributos, de Política Financiera y Tesorería así como el Registro de Uniones de Hecho

- Se ordena el cierre de parques de atracciones, parques zoológicos, parques recreativos infantiles, verbenas, desfiles y fiestas populares

Establecimientos que estarán en Madrid hoy

- Podrán permanecer abiertos los supermercados, fruterías, pescaderías, carnicerías, panaderías y farmacias.

- También estarían abiertos quioscos y tiendas de informática

Esta medida, provisional y que, de momento, estará vigente hasta el 26 de marzo para evitar nuevos contagios de coronavirus, se adopta a partir de las 00.00 de mañana,sábado, 14 de marzo con el objeto de facilitar el distanciamiento entre personas, evitar aglomeraciones, porque persiste el riesgo inminente y extraordinario para la salud de la población por el coronavirus.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.