Coronavirus España: Confinamiento y restricciones en Madrid, acuerdo Sánchez - Ayuso, nuevos casos, muertes y última hora de la Covid-19

Publicidad

Coronavirus

La Comunidad de Madrid califica de "locura" que el Gobierno pueda cerrar colegios y empresas con un nuevo estado de alarma

Nuevo pulso entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid. Tras varias conversaciones telefónicas Pedro Sánchez convoca un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma e Isabel Díaz Ayuso pide una reunión para acordar otro tipo de medidas menos radicales.

La Comunidad de Madrid plantea una nueva reunión con el Gobierno, tras las conversaciones entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayusosobre las medidas a tomar en sustitución de lasanuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Una nueva reunión a pesar de que a primera hora de la mañana ya está convocado un Consejo de Ministros extraordinario para, previsiblemente, decretar el estado de alarma por parte del Gobierno si no lo pide la comunidad.

La comunidad lo que quiere es "movimiento restringido en determinadas zonas básicas de salud", la estrategia que ya puso en marcha hace días y que, dice, está dando resultado. Pero no contempla un estado de alarma limitado geográficamente. No cree que sea lo más conveniente volver al cierre de colegios o empresas como en marzo. Fuentes de la comunidad lo califican de "locura".

Ultimátum de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para avisarle de que, si no toma medidas para volver a restringir la movilidad en Madrid o no solicita la declaración del estado de alarma para fijar nuevas medidas junto al ejecutivo, será el Gobierno central el que lo haga, según ha informado Moncloa. Asimismo, el Gobierno deja claro que "en cualquiera de los tres casos, las medidas de confinamiento perimetral y demás normas serían exactamente las mismas que ya se venían aplicando, pues lo único que cambiaría sería el instrumento legal por las que se adoptan, es decir, la cobertura jurídica".

En una segunda conversación telefónica, al parecer, la presidenta de la Comunidad de Madrid contestó a Sánchez que necesitaba tiempo. El presidente ha decidido darle de plazo hasta el Consejo de Ministros extraordinario. En todo caso, Sánchez lo presidirá para analizar la situación y tomar las decisiones que correspondan. Sánchez ha realizado su llamada a Ayuso tras regresar del viaje a Argelia y reunirse con su equipo, con el fin de abordar las alternativas legales existentes para mantener las medidas previstas en la Orden revocada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por razones "no de fondo", según defiende Moncloa, "sino de mera habilitación legal para adoptarlas".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.