Polémica

Compromís pide cesar a la directora del CNI y declarar "persona non grata" a Juan Carlos I

El senador Carles Mulet ha compartido a través de su cuenta oficial de Twitter la iniciativa, asegurando que "el CNI mandó mercenarios a casa de Corinna para registrarla".

Esperanza Casteleiro, directora del CNI

Esperanza Casteleiro, directora del CNIEFE

Publicidad

Compromís ha pedido el cese de la actual directora del Centro Nacional de Inteligencia y la declaración de "persona non grata" al rey Juan Carlos I.

El senador y portavoz de la formación valenciana en la Cámara Alta, Carles Mulet, ha sido el encargado de registrar en el Congreso una petición al Gobierno central para que adopte esas peticiones.

Según Compromís, un audio del excomisario Villarejo con la actual directora del CNI, Esperanza Casteleiro, aportó pruebas a la causa judicial abierta en Londres sobre el presunto control a Corinna por parte de los servicios secretos españoles.

Un audio publicado por ‘Fuentes informadas' revela que un coronel del CNI confirmó a Villarejo que la institución envió "mercenarios" a casa de Corinna para registrarla y se llevaron documentación con la excusa de "hacer un barrido".

Esta operación, según adelanta el partido, habría sido bien vista por la entonces número 2 y actual directora del CNI, Esperanza Casteleiro.

Desde Compromís cargan contra ella, asegurando que esta institución “es un continuo foco de grandes escándalos”. Es por ello por lo que piden el cese de la recién nombrada directora, tras apartar el Gobierno a Paz Esteban por la crisis de Pegasus, y la declaración del Rey Hemérito de "persona non grata". “Es una sangría a las arcas públicas”, denuncian desde la formación política.

Margarita Robles asegura que el CNI ve imposible conocer qué documentos robó Pegasus a Sánchez

La ministra de Defensa ha explicado esta semana que el Centro Criptológico Nacional, adscrito al CNI, no puede averiguar qué documentos se robaron al presidente del Gobierno de sus teléfonos móviles, así como de los ministros del ejecutivo que fueron infectados por Pegasus.

Robles ha explicado, además, que ella no guardaba en su dispositivo documentos oficiales: no tiene "ni idea" de lo que robaron del suyo. La investigación muestra cómo sustrajeron solo 9 megas de información de la titular de Defensa, frente a los 6 gigas del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o 2,6 gigas de Pedro Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.