Pedro Sánchez

Vídeo completo de la comparecencia de Pedro Sánchez en La Palma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en La Palma después de aterrizar en la isla para conocer la situación que ha causado la erupción del volcán.

Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para hablar sobre la situación de la isla de La Palma tras erupcionar el volcán de Cumbre Vieja.

El presidente ha viajado hasta la isla para realizar el seguimiento de los efectos causados por la erupción del volcán. Se ha reunido con el Comité Director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). Tras ello, ha comparecido ante los medios en el Palacio de Salazar.

Pedro Sánchez ha anunciado 206 millones de euros en ayudaspara los afectados del volcán de La Palma. El próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará un paquete de medidas por un importe de 200 millones de euros.

Estas ayudas se suman a los 10,5 millones de euros que destinó para viviendas y enseres de primera necesidad. Fueron aprobados por el Ejecutivo la semana pasada, cuando se declaró la isla como zona catastrófica.

El presidente del Gobierno se reunió con el Comité Director del Pevolca el pasado 19 de septiembre en La Palma. Visitó la isla cuando el volcán comenzó a erupcionar. Aplazó su viaje previsto a Nueva York, donde iba a intervenir en el 76º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Zona catastrófica

Hace unos días, aseguró que empezarán a trabajar las tres administraciones para aprobar cuanto antes un real decreto ley "con muchas más ayudas" para los palmeros.

Sánchez asegura que trabajan con el Gobierno canario y con el cabildo, después de que el Gobierno declarara La Palma zona catastrófica. Aprobó una ayuda de 10,5 millones de euros.

El volcán continúa en erupción tras dos semanas desde que comenzó a erupcionar. Ha vuelto a entrar en una fase explosiva tras varios días en fase efusiva. El volcán se encuentra expulsando restos volcánicos de gran tamaño y sufre explosiones que no se producían desde la semana pasada.

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.