Caso Koldo

Sánchez apoya a Armengol ante la "difusión de bulos" en el 'caso Koldo': "Cuenta con mi respaldo"

El presidente del Gobierno ha comparecido en plena polémica por el caso Koldo y después de que la trama siga salpicando a varios ministerios.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado a Brasil en su primera visita oficial al país desde que asumió en 2018 la jefatura del Ejecutivo. El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le ha recibido en el Palacio presidencial de Planalto, donde se han escuchado los himnos de los dos países, tras lo que dio comienzo una reunión privada, en la que han revisado la agenda bilateral, regional y global. Sánchez ha abordado en la rueda de prensa posterior la ley de amnistía y el caso Koldo.

Caso Koldo

Sobre el caso Koldo, el presidente del gobierno español considera que desde el gobierno se ha reaccionado "de manera inmediata, contundente y ejemplar, y los momentos en los que hubo una corrupción institucionalizada, protegida e incluso estructurada, pasaron, son algo del pasado del año 2018". "Nosotros somos un gobierno incompatible con cualquier caso de corrupción que exista, implacables contra esa corrupción y lo que hacemos es responder de manera contundente, ejemplar e inmediata", ha resaltado Sánchez.

Preguntado acerca de si Armengol tiene su respaldo, Sánchez no ha dudado: "tanto los ministros, o en este caso la presidenta del Congreso cuentan con mi respaldo, entre otras cosas porque cuando hablamos de defender la democracia, de luchar contra estos casos de falta de ejemplaridad o de corrupción también defender la democracia y luchar contra la corrupción es no infundir bulos, descalificaciones, insidias, que genera mucha zozobra por parte de la opinión", ha señalado.

¿Modificaciones en la ley de amnistía?

Esta comparecencia ante la prensa se ha producido poco después de haber anunciado que habrá modificaciones en laley de amnistía. Sánchez no ha dado detalle alguno sobre estas modificaciones, se ha limitado a concretar que "ya lo verán en la enmienda, les quedan pocas horas, lo importante es que va a haber ley plenamente constitucional y acorde con el derecho europeo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.