Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros deja en manos del Tribunal Supremo las restricciones tras el fin del estado de alarma

El Consejo de Ministros se ha reunido este martes para abordar las medidas tras el fin del estado de alarma el 9 de mayo.

El Consejo de Ministros, reunido este martes 4 de mayo

El Consejo de Ministros, reunido este martes 4 de mayoEFE

Publicidad

El Consejo de Ministros se ha reunido este martes 4 de mayo, en plena jornada electoral en Madrid. Entre otros asuntos tratados, el Gobierno ha decidido dejar en manos del Tribunal Supremo la última palabra sobre las restricciones contra el coronavirus que decreten las comunidades cuando decaiga el estado de alarma este domingo 9 de mayo.

Además, el Ejecutivo ha aprobado un decreto para extender algunas medidas de carácter social, como la ampliación de tres meses de las políticas de moratoria de alquiler y suspensión de desahucios de colectivos vulnerables. Las dos cuestiones estarán vigentes hasta el 9 de agosto.

Mira aquí la comparecencia íntegra de la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.