71.845333

Publicidad

Directo

Comparecencia de Teodoro García Egea streaming, en directo

El Partido Popular ha decidido apartar a Alfonso Alonso de la candidaturae n las elecciones vascas del 5 abril tras las desaveniencias por el pacto con Ciudadanos.

El líder del PP vasco, Alfonso Alonso, anunció este domingo que no será candidato a lehendakari en las elecciones que se celebrarán en el País Vasco el próximo 5 de abril. Así lo confirmó el propio Alonso en un mensaje que publicó en su perfil oficial de Twitter.

"El presidente del PP, Pablo Casado, me acaba de comunicar que no seré candidato a las elecciones vascas", trasladó. "Quiero agradecer todo el apoyo del PP vasco, que es y será siempre mi partido", remachó Alonso en su mensaje.

Esta decisión llega después de que el viernes la dirección nacional del PP y Ciudadanos rubricasen un pacto de coalición de cara a los comicios autonómicos, mediante el cual la formación naranja se aseguraba dos puestos de salida, sin especificar cuáles.

La cúpula del PP, que pilotó las negociaciones, aseguró que se había dado la oportunidad a Alonso de "valorar" el pacto y que para ello se le emplazó a acudir el viernes, a las 11.00 horas, a la sede nacional del partido.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".