Visita oficial

Comparecencia de Pedro Sánchez y Giuseppe Conte en la Moncloa, streaming en directo

Pedro Sánchez se reúne este miércoles con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, para reforzar la posición conjunta de cara al reparto de fondos de recuperación post-covid.

 Pedro Sánchez y Giuseppe Conte

Publicidad

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este miércoles en La Moncloa al primer ministro italiano Giuseppe Conte. La cita busca reforzar la posición conjunta de cara al reparto de fondos de recuperación post-covid, que se negociará dentro de 10 días en el Consejo Europeo.

Bruselas propone movilizar 750.000 millones, de los que España -como segundo país más afectado- aspira a recibir 140.000. Antes de la cumbre europea, Sánchez se reunirá también con la canciller alemana Angela Merkel.

La semana que viene, en la recta final hasta la cumbre, Sánchez prevé reunirse con los jefes de Gobierno de dos de los cuatro países denominados "frugales" -Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Austria-, que no están de acuerdo con el fondo.

El presidente de Gobierno va a viajar así a La Haya para verse con el primer ministro holandés, Mark Rutte, y a Estocolmo para encontrarse con el sueco, Stefan Löfven. Y en medio de ambos encuentros podría tener lugar otro en Berlín con Angela Merkel.

Sigue en directo la comparecencia conjunta entre Pedro Sánchez y Giuseppe Conte:

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.