141.610667

Publicidad

Coronavirus

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado, streaming en directo

El presidente del Gobierno acude al Senado para informar de la gestión de la pandemia de coronavirus y buscar apoyos para la aprobación de los Presupuestos.

Pedro Sánchez estrena este martes 8 de septiembre el nuevo curso político en el Senado. Allí informará de la situación actual de la pandemia de coronavirus en España y pedirá el apoyo del resto de partidos paraaprobar los Presupuestos.

El pleno previsto para este martes se centrará en los próximos pasos pautados por el Gobierno para afrontar la crisis del coronavirus ante un aumento de los rebrotes en todo el país y la recién estrenada vuelta al cole.

Además, el Gobierno volverá hacer un llamamiento al Partido Popular para aprobar los Presupuestos "ante la necesidad de dar respuesta a los ciudadanos". "Pedimos aPablo Casado que no se ponga de perfil", señaló María Jesús Montero en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Pedro Sánchez interviene sin límite de tiempo; le seguirán los portavoces de los ochos grupos parlamentarios de la Cámara Alta, por orden de mayor a menor número de escaños y en turnos de 15 minutos.

Tener los Presupuestos aprobados es indispensable para que Bruselas conceda a España la ayuda anunciada para paliar la crisis del coronavirus. Esta es la razón por la que el Gobierno tiene urgencia en aprobarlos antes de octubre.

Sigue aquí la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado:

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.