Elecciones Cataluña 2021

La diferencia entre la encuesta del CIS y el resultado de las elecciones de Cataluña

El CIS del mes de enero daba como ganador en las elecciones catalanas al PSC de Salvador Illa, seguido de ERC y JxCat. Pese a que ha acertado en la parte superior de la tabla, ha fallado en la parte inferior de los resultados de las elecciones de Cataluña 2021.

La diferencia entre la encuesta del CIS de Tezanos y el resultado de las elecciones de Cataluña

Publicidad

Elecciones Cataluña 2021

La diferencia entre la encuesta del CIS y el resultado de las elecciones de Cataluña

El CIS del mes de enero daba como ganador en las elecciones catalanas al PSC de Salvador Illa, seguido de ERC y JxCat. Pese a que ha acertado en la parte superior de la tabla, ha fallado en la parte inferior de los resultados de las elecciones de Cataluña 2021.

El pasado 21 de enero, el CISlanzó una encuesta sobre las elecciones en Cataluña 2021 en la que daba al PSC deSalvador Illacomo vencedor seguido de ERC y JxCat, unos resultados de las elecciones catalamas que han coincidido con los de las elecciones catalanas de este 14 de febrero.

Sin embargo, donde el CIS no acertó es en la parte baja de la tabla en estas elecciones al Parlamento de Cataluña. Vox, al que daba como la segunda fuerza menos votada, irrumpe en el Parlament catalán como cuarta fuerza política con 11 escaños, más que lo que han logrado el PP (3) y Ciudadanos (6) juntos.

Ciudadanos sufre un gran batacazo en estas elecciones de Cataluña 2021, al pasar de 36 escaños en 2017 a apenas 6, 9 menos que lo que le otorgaba el CIS de enero. Caída también del PP, que de los 7 que le daba el CIS se ha quedado en 3.

CIS
CIS | CIS
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.