Óscar Puente

La comparación "chusca" de Óscar Puente entre la amnistía y su mujer embarazada

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible opina que la amnistía habría sido inevitable a lo largo de la legislatura.

Óscar Puente atendiendo a los medios de comunicación

Publicidad

Óscar Puente, nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, reconoció en una entrevista que la amnistía se había aprobado en este momento por necesidad: reconocía así que el PSOE no hubiera aprobado la amnistía si no necesitara los votos de la formación de Carles Puigdemont para llegar al Gobierno.

Sin embargo, hoy Puente asegura que se le ha malinterpretado y ha intentado explicarse con una comparación que él mismo califica como "chusca": "Podrían preguntar: oiga, ¿usted se habría casado si no se hubiera quedado embarazada su mujer? Pues a lo mejor en este momento no, pero nos queremos mucho y seguramente dentro de seis meses nos hubiéramos casado también. Pues esto es lo mismo".

"¿Usted se habría casado si no se hubiera quedado embarazada su mujer? Pues a lo mejor en este momento no"

Óscar Puente

Borja Sémper, Vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, ha tirado de ironía para contestarle en la red social X: "Es una comparación fascinante con la amnistía. Lo tiene todo gobiernodeprogreso".

El ministro, por su parte, cree que se trata de una polémica "provocada y artificial", al tiempo que ha insistido en que su opinión sobre la amnistía "no difiere nada de lo que dijo el presidente Pedro Sánchez de hacer de la necesidad virtud".

A este respecto, Óscar Puente ha señalado que "la amnistía era necesaria para llegar a un acuerdo, pero también la convivencia en Cataluña y por tanto, puede que no se hubiera hecho en este momento, pero sin duda se hubiera hecho a lo largo del mandato".

Huelga de Renfe y Adif desconvocada

Por otro lado, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido noticia en las últimas horas por el acuerdo alcanzado con los sindicatos para desconvocar la huelga en Renfe y Adif que debía arrancar el viernes.

Tanto los sindicatos convocantes como el ministerio, con Óscar Puente estrenándose como titular de la cartera, confirmaron la desconvocatoria de los cinco días de huelga a los que estaban llamados unos 15.000 trabajadores de Renfe y Adif.

Según Transportes, Puente se ha comprometido a garantizar que los sindicatos de Renfe y Adif formarán parte de las negociaciones, así como a "respetar y salvaguardar en todo momento los derechos socio-laborales y de permeabilidad de todos los empleados de ambas empresas públicas".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.