120.00

Publicidad

Coronavirus

Compara la curva de contagios y muertes por coronavirus en España desde el inicio de la pandemia hasta hoy

La curva de contagios en España sigue subiendo y acercándose peligrosamente a los valores del principio de la pandemia, aunque desde Sanidad aseguran que la situación no es alarmante.

La pandemia de coronavirus sigue provocando rebrotes por toda España. En algunas comunidades autónomas, los hospitales se encuentran de nuevo al borde del colapso.

El Ministerio de Sanidad ha notificado 3.594 nuevos casos de coronavirus en España durante las últimas 24 horas y 129 muertes en la última semana. La cifra total de positivos por coronavirus en España desde que comenzó la pandemia se eleva hasta los 419.849.

Preocupa sobre todo la situación de la Comunidad de Madrid ante el coronavirus, con 1.289 nuevos casos en las últimas 24 horas, el doble que el día anterior. Además, diez personas han fallecido en hospitales de Madrid durante las últimas 24 horas.

La Comunidad de Madrid suma ya un total de 116.269 casos positivos en coronavirus desde que comenzó la pandemia. Otras comunidades como Andalucía, Cataluña o País Vasco también están sufriendo los efectos de los rebrotes a pocas fechas del regreso a las aulas.

La curva de contagios se mantiene estable a nivel mundial, aunque comienza a dar muestras de un posible descenso. Estados Unidos, Brasil e India siguen siendo los tres países más afectados del planeta. México es otro de los países que más víctimas mortales por coronavirus está sufriendo en los últimos días.

La curva de la pandemia desde el inicio hasta hoy

Los valores de la curva de contagios por coronavirus en España comienzan a asemejarse a los datos de abril. La curva comenzó a subir de forma implacable al principio y comenzó a estabilizarse después con el confinamiento.

Los datos de muertes y contagios siguieron descendiendo hasta casi estabilizarse en cero, con varios días en los que no se tuvo que lamentar ningún fallecimiento. Con la llegada del mes de agosto, quizá un poco antes, la curva comenzó a subir de nuevo y los valores preocupan a los ciudadanos españoles, a pesar de que Sanidad asegura que la situación no es alarmante.

Made with Flourish
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.