197.013167

Publicidad

Coronavirus

Compara la curva de contagios y fallecidos por coronavirus en España desde febrero hasta hoy

Ante la evolución de la curva de contagios de los últimos días todo hace pensar que la situación de la pandemia del coronavirus en España vuelve a estar en cifras similares a las de finales del mes de marzo y abril. Compara aquí la curva de contagios y fallecidos por Covid-19.

El Ministerio de Sanidad ha sumado otros 6.671 contagios de coronavirus, de los que 3.715 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde finales de mayo, y ha elevado a131 el número de fallecidos en una semana.

De las infecciones detectadas ayer, 1.535, el 41 por ciento, han sido notificadas por Madrid, comunidad que ha registrado además 35 de los fallecidos; en segundo lugar se sitúa el País Vasco, con 472 casos, casi los mismos que Aragón, que ha informado de 466 y de 53 de las defunciones, que ascienden a un total de 28.797 desde el inicio de la pandemia, 127 más que los contabilizados el martes.

Con estas cifras, España sigue siendo el segundo país europeo en número de contagios, solo superada por Rusia que contabiliza 932.493 contagiados por coronavirus.

Desde febrero hasta hoy

La curva de evolución de la pandemia nos muestra cómo los datos del 19 de agosto se aproximan mucho a los del 9 de abril. A partir de esa fecha, en la que la población estaba confinada por el estado de alarma, vemos como la curva de nuevos contagios empieza a caer, aunque con ligeros repuntes algunos días. Se alcanza una zona valle, a principios de junio, en la que los nuevos positivos diarios rondan como mucho los 300 contagiados por coronavirus.

La tendencia empieza a cambiar con el verano y el comienzo de las vacaciones. La gráfica muestra como a partir de mediados de julio los datos comienzan a superar los mil contagiados diarios. En agosto, se disparan, hasta alcanzar los 3.715, la cifra más alta desde el 30 de mayo en el que se registraron 270 casos.

La curva de fallecidos también nos muestra como tras el pico máximo registrado el 30 de marzo con 888 muertos por coronavirus, las cifras empiezan a caer, aunque hay días de repuntes en el número de víctimas. Es el mes de junio y primeros de julio cuando la tasa de mortalidad es más baja, pero de nuevo sucede- como en la curva de contagios- que los casos aumentan en el mes de agosto. De momento el peor día fue el 8 de agosto con 28 fallecidos.

Made with Flourish
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.