Elecciones europeas

Cómo votar en las elecciones europeas 2024

Los españoles eligen este domingo a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo.

Edificio del Parlamento Europeo en Estrasburgo

Edificio del Parlamento Europeo en EstrasburgoEuropa Press

Publicidad

Este domingo 9 de junio tienen lugar las elecciones europeas 2024. Hasta 38 millones de españoles están llamados a votar en las urnas para elegir a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo. Los últimos comicios de la 'temporada' tras las pasadas elecciones vascas y catalanas.

En el cómputo general, un total de 360 millones de europeos están llamados a votar este 9J, según los datos del INE.

Los resultados dibujarán la nueva composición del hemiciclo para los próximos cinco años de legislatura, con los sondeos pronosticando una victoria holgada del Partido Popular Europeo (PPE), liderado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como cabeza de cartel. Según las encuestas en clave europea, las fuerzas de derechas y los nacionalismos tendrán un buen resultado.

¿Qué documentos necesito traer el 9J?

Los votantes que vayan a los colegios electorales durante la jornada electoral de este domingo 9 de junio solo necesitarán llevar consigo el DNI para poder votar. También se aceptará cualquier otro tipo de documento oficial de identificación, tal como el pasaporte o el carné de conducir. Es importante señalar que el documento puede presentarse aunque esté caducado, pero que no serán válidas fotocopias de los mismos, tan solo los originales.

Además, los votantes tendrán que traer consigo su papeleta o bien cogerla allí mismo. En esta papeleta se habrá elegido una de las candidaturas, con listas cerradas y circunscripción única para toda España.

También hay que tener en cuenta que aquellos que ya hayan ejercido su derecho al voto por correo no podrán volver a hacer de manera presencial en el colegio electoral.

¿Tengo que llevar la tarjeta censal?

La tarjeta censal es un documento informativo que remite la Oficina del Censo Electoral (OCE). En él aparece la información relativa a nuestro censo, sección y mesa donde podremos ejercer el derecho a voto. Es decir, la tarjeta censal simplemente informa del lugar en el que tenemos que votar en los comicios de este domingo, por lo que no es necesario presentarla a la hora de depositar la papeleta en la urna.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.