Estado de alarma Madrid

¿Cómo será el estado de alarma que podría decretar Pedro Sánchez en Madrid?

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha convocado de manera extraordinaria el Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid este viernes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, despide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, despide al presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

El Gobierno de España anunciaba este viernes se reuniría el Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de tumbar las restricciones aprobadas por Sanidad en la comunidad.

Sobre qué medidas se pueden tomar durante un estado de alarma, el Gobierno podrá tomar medidas para limitar la movilidad de los ciudadanos en un territorio concreto. Si se declara el estado de alarma el Gobierno también puede intervenir industrias, fábricas si es necesario durante esta situación. No obstante, el Gobierno ha anunciado que las medidas que se tomarán serán las mismas que ya se venían aplicando.

En marzo ya se decretó el estado de alarma en España por el coronavirus y estuvo vigente hasta mediados de junio. El Gobierno puede declarar el estado de alarma, pero solo durante 15 días. Luego se debería de votar en el Congreso de los Diputados si se quiere una prórroga, algo que ya hizo en varias ocasiones este año.

Tras tumbarse dichas restricciones que había aprobado el ministerio de Sanidad y que había entrado vigente en diez municipios de la Comunidad de Madrid el 2 de octubre donde había restricciones de movimiento, se reducía el aforo en bares y restaurantes un al 50%, cierre de dichos locales a las 11 de la noche y las reuniones no podían superar los seis miembros.

Sobre si se puede decretar el estado de alarma solo en la Comunidad de Madrid la respuesta es sí. Según el artículo 116 de la Constitución Española está permitido "determinar el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración".

Las tres opciones ante el estado de alarma

No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló este jueves con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para darle tres opciones que son: que la Comunidad dicte una orden con las medidas especiales por el coronavirus, que solicite la declaración del estado de alarma para que sea el Gobierno, "conjuntamente con la Comunidad de Madrid", quien lo declare y ratifique las medidas en cuestión, o que el Ejecutivo sea quien tome directamente la decisión del estado de alarma.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.