Comisión Kitchen

¿Cómo queda el calendario de la 'Kitchen' con Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz tras la imputación de Dolores Cospedal?

La comisión parlamentaria sobre el 'caso Kitchen' estaba previsto que finalizara el día 10 de junio, pero finalmente se ampliará hasta diciembre.

¿Cómo queda el calendario de la 'Kitchen' con Mariano Rajoy y Fernández Díaz tras la imputación de Dolores Cospedal?

Publicidad

La comisión parlamentaria sobre el 'caso Kitchen' estaba prevista que finalizara este mes de junio, pero finalmente se ampliará hasta diciembre. María Dolores de Cospedaliba a comparecer el miércoles por la tarde, pero después de que se conociese la noticia de que el juez citaba a declarar como imputados a la exsecretaria general del Partido Popular (PP) y a su marido, Ignacio López del Hierro, finalmente se ha aplazado.

El reajuste del calendario es consecuencia de la decisión de suspender la comparecencia de Cospedal en la comisión 'Kitchen', que tenía que haber sido interrogada este miércoles pero a última hora se pospuso tras ser imputada por el juez que investiga la presunta trama de espionaje al extesorero Luis Bárcenas.

Ahora hay que encontrar nuevas fechas para el expresidente Mariano Rajoy, para el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, que iban a ser interrogados el 10 de junio. También habrá que buscar nueva fecha para que declare Dolores de Cospedal.

También se ha anunciado que se va a ampliar la lista de comparecientes. Vox y Unidas Podemos piden que acuda a declarar la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán.

La decisión de ampliar la comisión se ha adoptado por la mayoría que PSOE y Unidas Podemos suman en la mesa, donde hay dos socialistas, una representante del grupo confederal y dos del PP, que han votado en contra de los cambios en el calendario inicialmente acordado.

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.

Imagen de archivo de Luis Planas

Planas cifra en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas y promete ayudas a los productores

Luis Planas ha detallado que casi 25.800 hectáreas afectadas son de tierras arables, casi 5.500 de frutales, 2.180 hectáreas de viñedos, mientras que la afectación al olivar "parece muy limitada".