se construyó entre 1901 y 1905

¿Cómo es la cárcel en la que está Puigdemont? Neumünster, un centro de baja seguridad y con cien años de antigüedad

Neumünster tiene 570 celdas en las que conviven presos de 35 nacionalidades, en su mayoría germanos y turcos. Todo prisionero tiene derecho a enviar y recibir cartas sin límite, dos horas de visita al mes y pueden llamar por teléfono bajo medidas especiales.

COMO ES LA CARCEL DONDE ESTA PUIGDEMONT

Publicidad

La prisión de Neumünster se construyó entre 1901 y 1905 pero se han agregado nuevos edificios a lo largo de estos años y está rodeada por una pared de 685 metros de largo. Desde 2004, toda la prisión ha sido reformada y modernizada. Tiene un total de 269 empleados, incluidas 65 mujeres, que se encargan de la seguridad y de todos los servicios necesarios en la cárcel.

Neumünster tiene 570 celdas, 505 de ellas en régimen cerrado y 20 celdas en clínica psiquiátrica. Justo en frente del muro de la prisión hay 44 celdas para régimen abierto o presos pendientes de juicio. En las 570 celdas conviven presos de 35 nacionalidades, en su mayoría germanos y turcos.

- Todo prisionero tiene el derecho de enviar y recibir cartas sin límite.

- Cada prisionero tiene al menos dos horas de visita cada mes. Los presos preventivos tienen el mismo horario de visitas que los presos menores de edad.

- Para cada prisionero, la institución mantiene una cuenta en la que puede hacer depósitos.

- Los investigados y los convictos pueden llamar por teléfono bajo medidas especiales.

Ley de detención preventiva alemana

De acuerdo con la Ley de detención preventiva alemana, los reclusos como Carles Puigdemont tienen derecho a "mejorar sus conocimientos educativos y profesionales, siempre que lo permitan las condiciones especiales de prisión preventiva". En Neumünster, de donde se cree que Puigdemont no saldrá hasta el próximo mes de mayo, podría formarse como trabajador de la construcción, panadero, técnico en electrónica, limpiador, cocinero o carpintero.

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.