Coronavirus

Cómo conseguir cita en la peluquería en la fase 0 de la desescalada del coronavirus

Las peluquerías abrirán a partir del 4 de mayo para ofrecer sus servicios durante esta primera fase de la desescalada del coronavirus, siempre y cuando se solicite una cita previa.

Imagen de una peluquería durante la pandemia del COVID-19

Imagen de una peluquería durante la pandemia del COVID-19EFE

Publicidad

Tras más de un mes y medio de confinamiento por el coronavirus, una de las dudas de los ciudadanos es la de cuándo podrán acudir a la peluquería, pues bien, podrán hacerlo a partir de mañana, 4 de mayo, siempre que sea con cita previa.

Los ciudadanos tendrán que tener paciencia a la hora de concertar su cita en la peluquería, ya que estas limitarán su aforo al 30% para permitir la distancia de seguridad necesaria ante el coronavirus.

Además, durante esta fase 0, las peluquerías también ofrecerán atención preferente a aquellos clientes que superen los 65 años y que por tanto sean más vulnerables ante el coronavirus.

La cita se podrá conseguir tanto por teléfono como a través de la web, en aquellas peluquerías que dispongan de medios online. Es importante recalcar la imperiosa necesidad de concertar cita previa antes de acudir al establecimiento durante esta primera fase de ladesescalada del coronavirus.

Permanece la recomendación del Gobierno a todos los ciudadanos de España de utilizar mascarilla a la hora de visitar tanto peluquerías como otros establecimientos hasta que la pandemia de coronavirus esté totalmente controlada.

Muchas peluquerías han experimentado un gran aumento en sus listas de espera después de que el Gobierno pusiera la fecha de la reanudación de su actividad tras verse obligada a parar por la crisis del coronavirus.

Publicidad

El rey emérito

El rey emérito llega a Sanxenxo en medio de la tormenta por la publicación de sus memorias

'Reconciliación' es el título de un libro en el que el Rey Juan Carlos ha tratado los aspectos más controvertidos de su vida. Ha salido hoy en Francia mientras el emérito llegaba a su refugio en las Rías Baixas.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.