Política

La comisión Kitchen concluye que el PP estaba tras el espionaje a Bárcenas, conociéndolo Cospedal y Rajoy

La Comisión Kitchen ha concluido, con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu, que el PP ordenó el espionaje a Bárcenas, apuntando a Cospedal y Rajoy como presuntos conocedores.

Efemérides de hoy 24 de mayo de 2021: Luis Bárcenas

Efemérides de hoy 24 de mayo de 2021: Luis BárcenasGetty

Publicidad

La Comisión Parlamentaria del Caso Kitchen ha concluido en sus declaraciones finales que el Partido Popular estaba tras el espionaje que se realizó a su antiguo tesorero, Luis Bárcenas, apuntando también a que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, eran conocedores de estos hechos.

Dicha conclusión ha contado con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu, que han sumado un total de 159 apoyos para emitir finalmente este dictamen. Por otra parte, el Partido Popular ha votado en contra, misma posición que han adoptado Vox y Ciudadanos, mientras que ERC, PNV y el Grupo Mixto se han abstenido.

En el dictamen aprobado en esta comisión, se asegura que el Partido Popular buscaba la destrucción de las pruebas por las cuales se habría autorizado el espionaje a Bárcenas, para "esta finalidad de interés particular exclusivo del Partido Popular se utilizaron presuntamente fondos reservados y efectivos policiales de manera irregular".

Los casos de corrupción siguen lastrando al PP

Pese al paso de los años, el Partido Popular tiene aún a la vista que se cierren varias causas judiciales pendientes de sentencia. Cabe destacar que la moción de censura al Ejecutivo de Rajoy, que terminaría sacándole de la Moncloa, se produjo a raíz de la sentencia del Caso Gürtel, que condenó a varios antiguos miembros del Partido Popular, como Francisco Correa, Alberto López Viejo o el propio Luis Bárcenas.

También destacadas figuras políticas que fueron históricas en el Partido Popular, como Jaume Matas, José Luis Ballester, Carlos Fabra, Pedro Hernández Mateo, Rafael Blasco han sido condenados en sentencia firme, mientras otros como Rodrigo Rato están imputados y todavía no se conoce la sentencia final que habrá en su caso.

Cabe recordar que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunció hace ya varios meses que su formación abandonaría la mítica sede de Génova 13, un hecho que a día de hoy sigue sin producirse, y no se sabe si finalmente se hará, puesto que el paso del tiempo nada ha cambiado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.