Isabel Diaz Ayuso

La Comisión sobre el espionaje a Ayuso celebra su segunda sesión sin la comparecencia de Ángel Carromero

El que fuera Coordinador general de la Alcaldía argumenta problemas de agenda y no descarta comparecer en otra fecha.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz AyusoEFE

Publicidad

En esta segunda sesión hemos podido escuchar a dos directivos de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Se trata del gerente, José Antonio Acosta, y la jefa del departamento de Contratación, María Teresa Peral. Ambos han negado rotundamente conocer el supuesto espionaje y han asegurado que es imposible que se utilizara dinero público por la cantidad de filtros que se utilizan en la empresa.

Según María teresa Peral: "Si alguien decidiera el espionaje tendría que haber un expediente y su superior jerárquico lo sabría. Es imposible. No se podría hacer". "Si se intentara un pago sin documento contractual saltarían las alarmas. No es posible que se hubiera pagado a un servicio detectives desde la empresa".

Igual de tajante se ha mostrado José Antonio Acosta. "Esta persona o mal ciudadano que se entrevistó con el detective nada tiene que ver con la empresa que represento y ha demostrado que no tiene ni idea de cómo funciona la administración y un desconocimiento de los procedimientos de contratación y administración pública". Según el gerente de la EMVS "las auditorías realizadas por el comité de ética de la empresa y la oficina antifraude han concluido que, ni la empresa ni el personal, han utilizado sus estructuras financieras para hacer ningún encargo, y los espionajes están en nuestras funciones. No he tenido conocimiento hasta el 16 de Febrero que me entero por los medios. De saberlo no lo hubiera consentido y lo hubiera denunciado. Si alguien de la empresa que lo haya utilizado, o no, como ha sido el caso, jamás se hubiera podido hacer por los filtros jurídicos y financieros".

Los grupos políticos de la oposición están a la espera de que Ángel Carromero concrete una nueva fecha para comparecer en la Comisión de Investigación del ayuntamiento. Su dimisión como Coordinador de la Alcaldía a las pocas horas de conocerse el escándalo le da un valor añadido al testimonio que puede ofrecer. El alcalde ya puso el foco en el ex coordinador en su primera comparecencia la misma mañana en que saltó el caso cuando aseguró que "ante la más mínima sospecha" cualquier cargo del Ayuntamiento tendría que dimitir. Unas horas después Carromero anunciaba su dimisión. Está previsto que José Luis Martínez Almeida declare el próximo 9 de Mayo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.