Publicidad

ESTE JUEVES SE CONMEMORA

Comienzan los homenajes a Miguel Ángel Blanco 20 años después de su asesinato

Se cumplen estos días 20 años desde que ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco. Fue un punto de inflexión en la respuesta de la sociedad al terrorismo. Nunca podremos olvidar ese grito de ¡Basta ya! Esas manos en alto con las palmas pintadas de blanco, que recorrieron España.

Se cumplen estos días 20 años desde que ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco. Fue un punto de inflexión en la respuesta de la sociedad al terrorismo. Nunca podremos olvidar ese grito de ¡Basta ya! Esas manos en alto con las palmas pintadas de blanco, que recorrieron España. Este jueves se recuerda en muchas ciudades, la figura de aquel joven de Ermua y la huella que dejó en nuestra sociedad.

Este viernes, decenas de municipios han recordado a Miguel Ángel Blanco, víctima de ETA. Pero algunos concejales socialistas de municipios de Cádiz: Jerez, Puerto de Santamaría y San Fernando, rechazan los homenajes al ex edil del PP asesinado.

El socialista Abel Caballero considera estas decisiones inaceptables. "Cómo es posible que nadie, ahora y desde las posiciones democráticas de ningún ayuntamiento, se niegue a honrar su memoria, a dar su apoyo y a votar en contra de esa acción".

La jueza francesa Laurence Levert especializada en la lucha contra ETA, ha participado en el homenaje a Miguel Ángel Blanco duda del desarme de la banda.

Hace 20 años miles de personas pedían a ETA que le dejaran libre, así lo recuerda su hermana poniendo la voz a un vídeo en homenaje a su hermano.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.