Publicidad

HABRÁ UNA DECENA DE COMPARECENCIAS

Comienza una semana clave en el caso del máster de Cristina Cifuentes

Este lunes están citados a declarar como investigados Enrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de la Universidad Rey Juan Carlos, que impartía el curso, la presidenta y la secretaria del tribunal evaluador y una exasesora de Cifuentes en el Gobierno madrileño.

El caso que investiga el máster de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes entra en una semana clave con más de una decena de comparecencias, entre las que sobresalen la de hoy del exdirector del instituto universitario que impartía el curso, Enrique Álvarez Conde, y la de mañana de la propia Cifuentes. La causa se inició a partir de las supuestas irregularidades detectadas en el máster de Derecho Autonómico que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos, si bien la instrucción ha ido revelando nuevas anomalías que han ampliado la investigación con tres piezas separadas al margen de la principal.

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha citado a Cifuentes el martes a las 09.00 horas por delitos de falsificación de documento público y cohecho que, además de pena de cárcel, llevan aparejada la inhabilitación especial para cargo o empleo público o al menos la suspensión. Cifuentes dimitió el pasado 25 de abril, 36 días después de que estallara la polémica, y tras la difusión de una información en la que se le atribuye un supuesto hurto en un supermercado en 2011.

La expresidenta, que renunció al uso de su máster, atribuye todas las irregularidades a la universidad y defiende que obtuvo el título legalmente porque cumplió con todo lo que le pidió el centro y todo lo que exigía la ley. Este lunes comparecerán varios de los principales involucrados en el caso máster. Además del exdirector del título, Enrique Álvarez Conde, también han sido citadas Alicia López de los Mozos, supuesta presidenta del tribunal del trabajo de fin de máster, que aseguró que su firma fue falsificada en el acta de evaluación; y Cecilia Rosado, secretaria del tribunal encargado de examinarla y la única que sí firmó el acta.

También comparecerán varios profesores y la exasesora del Gobierno madrileño que acudió a la universidad cuando se publicaron las presuntas irregularidades para supuestamente presionar.

Publicidad

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

Es la primera vez que España alcanza el objetivo que los miembros de la Alianza se marcaron en 2014.