Publicidad

Agenda semanal

Comienza una intensa semana marcada por el 40 aniversario del 23-F

Este martes se conmemoran los 40 años del 23-F, el miércoles comparece Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados y el jueves hay convocado un Pleno del Consejo del Poder Judicial.

Este martes se cumplen 40 años del intento de golpe de Estado en España del 23-F y se conmemorará con actos a los que asistirán las principales autoridades del país y junto con Felipe VI. El martes, el Rey pronunciará un discurso sobre un acontecimiento en el que uno de los principales protagonistas fue su padre, idea con la que está de acuerdo Matías Prats, tal y como él mismo explica al relatarlo ocurrido en esas horas cruciales para la democracia en España.

Ese día, escucharemos qué referencia hace su hijo al Rey emérito y a su labor en ese intento de golpe de Estado. Un día, por cierto, en el que por la tarde, habrá sesión de control al Gobierno con muchas preguntas a los ministros y a Pedro Sánchez, con una situaciónmuy tensa en Cataluña.

Al día siguiente, el miércoles 24 de febrero habrá comparecencia del presidente del Gobierno, a petición propia. Pedro Sánchez dará cuenta de las gestiones realizadas durante el actual estado de alarma por la pandemia de coronavirus en España. Llevamos ya casi tres meses y es la segunda vez en la que el presidente acude al hemiciclo a explicar qué se ha hecho durante la pandemia.

Un días después, el jueves 25 de febrero, hay convocado un Pleno del Consejo del Poder Judicial. Se nombrarán a ocho nuevos magistrados, pero se podría aplazar si hay ya acuerdo o principio de acuerdo Gobierno-PP para esa reforma del Poder Judicial que lleva meses bloqueada.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.