Publicidad

COMIENZA EL JUICIO

Los acusados de Alsasua que están en prisión niegan odio a la Guardia Civil y aseguran que no participaron en la pelea

Los tres acusados de la agresión a dos guardias civiles en Alsasua en 2016 han negado que tengan odio o animadversión hacia el Instituto Armado y han asegurado que no participaron en la pelea.

Jokin Unamuno, Adur Ramírez y Ohian Arnanz, los tres acusados de laagresión a dos guardias civiles y sus novias ocurrida en octubre de 2016 en la localidad navarra de Alsasua que todavía están en prisión provisional, han negado este lunes en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que tengan odio o animadversión hacia el Instituto Armado y han asegurado que no participaron en la pelea ocurrida el 15 de octubre de 2016.

Uno de ellos, Adur Ramírez, incluso ha afirmado que no estaba en el bar Koxka, donde ocurrieron los hechos, sino que se marchó a su casa horas antes. A preguntas de su abogada, ha indicado que se enteró de todo lo ocurrido al día siguiente por la cantidad de mensajes y llamadas que recibió.

Unamuno y Ramírez se enfrentan a una petición fiscal de 50 años de prisión por cuatro delitos de lesiones terroristas, mientras que para Arnanz se solicitan 62 años y medio de cárcel por los citados delitos más uno de amenazas terroristas. Ninguno de los tres ha querido contestar a las preguntas de Fiscalía y acusaciones y sólo han respondido a sus abogados.

Asimismo, también han negado pertenecer activamente a los movimientos Ande Hemendik u Ospa Eguna, que defienden la salida de las fuerzas de seguridad del Estado del País Vasco y Navarra, aunque sí han reconocido haber participado en algún acto de los mismos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.