La diputada de la CUP en el Parlament Mireia Vehí

Publicidad

Elecciones generales 2019

¿Está el interés de la CUP en entrar en el Congreso tras la tranquilidad en Cataluña en estas elecciones generales?

La CUP quiere convertirse en el caballo de Troya que reviente el Estado desde dentro. Ha llamado a "llenar las urnas de votos contra el régimen, la monarquía y el Ibex"

'Tsunami Democratic' descartó repetir la ocupación en los colegios electorales para evitar las votaciones como el 1-O, pero hubo mensajes para mantener la tensión y las protestas. A la vez la CUP mandaba mensajes a la participación. Se juega entrar por primera vez en el Congreso de los Diputados. La cabeza de lista de la CUP al Congreso, Mireia Vehí, ha apelado este domingo a "llenar las urnas de votos contra el régimen, la monarquía y el Ibex" para poder decir al Estado que serán ingobernables.

Quiere ser el caballo de Troya que reviente el Estado desde dentro. Vehí ha insistido en que "cada voto para la CUP será una enmienda a la totalidad contra la excepcionalidad, la represión y la falta de soberanía que se está negando a los catalanes".

La CUP está convencida de que lo que su formación llama la "solución democrática" no se conseguirá en el Congreso, sino gracias a un desbordamiento y a una desobediencia civil masiva con la participación de las instituciones, lo que podría suponer que se repetirán los incidentes en los próximos días una vez garantizados los escaños en la Cámara Baja. Las encuestas les dan hasta cuatro diputados. La formación independentista no se presenta al Senado.

De momento los cerca de 3.000 policías y guardias civiles que refuerzan el despliegue de 9.000 mossos no han tenido que ser movilizados en Cataluña durante estas elecciones del 10-N

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.