Publicidad

Catalunya En Comú se suma a la huelga general

Colau, tras el 1-O: "Se consuma ese fracaso de la política que algunos intentábamos alertar"

La alcaldesa de Barcelona cree que una declaración unilateral de independencia "crisparía y tensaría" aún más la situación, por lo que apuesta por "algún tipo de mediación" entre Cataluña y España dado el ambiente de "colapso, bloqueo y tensión".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado que votó en blanco en el referéndum ilegal de este domingo 1 de octubre. Preguntada por la actuación de la Policía mientras la gente votaba en los colegios electorales Colau ha dicho sentir "mucha tristeza".

"Siento tristeza e indignación por el casi millar de personas heridas que hay, también porque se consuma ese fracaso de la política que algunos intentábamos alertar desde hace días", ha dicho la alcaldesa. Asimismo, ha explicado que van a presentar una querella por la "actuación policial" porque "hubo una sensación de indefensión entre miles de ciudadanos".

En una entrevista en Espejo Público, Colau ha apelado "a la responsabilidad de todo el mundo, pero sobre todo de quien gobierna en Cataluña y en el Estado; hay que hacer muchos más esfuerzos".

La alcaldesa adelantado que Catalunya En Comú se suma a la huelga general de este martes 3 de octubre. "Creemos que más que nunca hay que generar espacios de unidad, donde hay diversidad de opiniones pero una unidad de acción como es defender derechos y libertades", ha indicado.

Tras el 1-O, Colau pide "calma", pero subraya que ahora toca "que se asuman responsabilidades por la actuación brutal de la policía". En su opinión "debería haber alguna dimisión porque lo que pasó ayer no tiene nombre". Además, sostiene que "hay que buscar soluciones políticas".

Apunta que "la solución tiene que ser posible sí o sí" y considera que, dado el ambiente actual de "colapso, bloqueo y tensión" habría que "buscar algún tipo de mediación". "La intervención de un tercero que facilite un diálogo entre España y Cataluña es una muy buena idea", ha indicado, y cree que "la DUI crisparía y tensaría más incluso dentro de la propia Cataluña".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.