Publicidad

Coalición Canaria

Coalición Canaria tacha de "muy grave" el "no" de Ana Oramas a la investidura de Sánchez y anuncia medidas

Las consecuencias de esta situación afectan al ámbito interno de Coalición Canaria-PNC, aseguran desde el partido político.

  • El partido sostiene que decidirá los pasos a dar "cuándo y cómo proceda" sin permitir "injerencias"
  • José Miguel Barragán, secretario general de CC-PNC, se lo ha informado a los medios a través de un comunicado

El comité permanente de Coalición Canaria (CC) ha calificado de "muy grave" la situación creada por la negativa de la diputada Ana Oramas a la investidura de Pedro Sánchez, y dice que decidirá los pasos a dar "cuándo y cómo proceda" sin permitir "injerencias".

En este sentido, se ha pronunciado el secretario general de CC-PNC, José Miguel Barragán, en un comunicado remitido a los medios de comunicación al término de la reunión del comité permanente de la formación nacionalista convocado para este lunes para analizar la decisión de Oramas de votar en contra del criterio de la organización.

Al respecto, el comité permanente nacional de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) ha considerado como "muy grave" la situación ocasionada por la discrepancia de voto de Oramas con respecto al mandato del Consejo Político Nacional, que ordenó el pasado viernes su abstención en la investidura de Pedro Sánchez.

Las consecuencias de esta situación afectan al ámbito interno de Coalición Canaria-PNC, prosigue el secretario general de los nacionalistas canarios, quien advierte de que la formación "no se va a dejar influir por injerencias interesadas".

"Nuestra formación política decidirá, a través de sus órganos, los pasos a dar y comunicará los mismos cuando y cómo proceda", añade Barragán, quien indica que CC-PNC no consentirá que sean otros los que marquen el sentido de las acciones que deben avanzarse o cómo y cuando debe actuar como formación política.

Coalición Canaria-PNC cuenta con una larga historia como organización y cuenta con la fuerza y las herramientas para afrontar esta situación desde la unidad de acción "y, como repetimos, será CC-PNC quien, a través de sus órganos, decida cómo afrontarlo", insiste el dirigente nacionalista.

Apunta además José Miguel Barragán que la única explicación se la deben a los militantes y las personas que confiaron en su proyecto político y a las que informarán "con total transparencia" cuando haya finalizado el proceso de análisis interno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.