Pegasus

El CNI no sabía que Moncloa iba a contar el espionaje a Sánchez

En el CNI no estaban avisados de que en el Gobierno iban a informar sobre el espionaje del presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

La directora del CNI, Paz Esteban

Publicidad

Antena 3 Noticias ha podido saber que nadie en el CNI sabía que el pasado lunes, el Gobierno convocaría una rueda de prensa para informar de que el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa habían sido espiados.

Moncloa no avisó al CNI y según las fuentes consultadas explican que el Centro Criptólogo Nacional no se encarga de los móviles de altos cargos, sino que hay un organismo en cada ministerio que se encarga de eso. El ambiente que se vive en el CNI es de perplejidad.

18 políticos investigados

La directora del CNI, Paz Esteban, admitió que el CNI espió a 18 políticos independentistas con autorización judicial. Así lo ha indicado durante su comparecencia con documentos de las actuaciones del centro y lo ha revelado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. Estas autorizaciones no alcanzan a las 65 personas espiadas, según los partidos independentistas.

Esteban dio su explicación en la comisión de secretos oficiales. La comparecencia duró casi cuatro horas, concretamente tres horas y media.

Tenía previsto mostrar a los portavoces parlamentarios de la comisión informes que acreditaban la legalidad de algunas de las escuchas a los dirigentes independentistas. Además, Esteban también habría aportado los resultados del ejercicio de control interno del CNI tras las informaciones conocidas por las presuntas escuchas a dirigentes independentistas, tanto catalanes como vascos.

Lo que ha ocurrido dentro de la sala es absoluto secreto. Todos los participantes dejaron sus teléfonos móviles fuera, porque de acuerdo a la Ley de Secretos Oficiales, nadie puede filtrar nada de lo que pase dentro. Esteban ha comparecido con su continuidad en el cargo en el aire a pesar del apoyo explícito que le brindó la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.