Pegasus

El mensaje del CNI que recomendaba a las autonomías revisar los móviles de sus "autoridades" por el caso Pegasus

Antena 3 Noticias ha accedido a este mail confidencial para alertar a las autonomías de Pegasus. El mensaje incluye tres pasos para detectar Pegasus. Se recomienda que se haga en los móviles, personales y oficiales, de las autoridades de las Comunidades Autónomas.

La directora del CNI, Paz Esteban

Publicidad

El programa espía Pegasus está en la agenda política del país, desde que políticos independentistas indicaran del espionaje a sus teléfonos móviles. También desde que el Gobierno anunciara que el móvil de Pedro Sánchez y Margarita Robles habían sido afectados con el programa.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) alertó a Moncloa del riesgo de Pegasus en el mes de julio del año pasado. Les envió un informe en el que había un manual para la detección del programa.

Ahora, el CNI ha pedido a las autonomías que también busquen el programa Pegasus en los teléfonos de sus "autoridades", según ha podido saber Antena 3 Noticias. "Estimados todos. Os adjuntamos el procedimiento de detección de Pegasus", así comienza.

El jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Critpológico Nacional, Javier Candau, ha remitido dos correos con el procedimiento para detectar a Pegasus.

Varios presidentes autonómicos han tomado precauciones tras la información del Gobierno. Es el caso del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha encargado revisar su teléfono para descartar haber sido espiado.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, también ha tomado precauciones. Revilla utiliza un terminal antiguo, sin posibilidad de actualizarse y que no dispone de acceso a Internet.

El CNI cumple 20 años

El CNI cumple 20 años, pero la polémica generada por los escuchas ha obligado a anular todos los actos que estaban previstos. El organismo preparaba una conmemoración de su 20 aniversario con la idea de tratar de dar a conocer su labor y poner en valor el trabajo que realizan sus 3.000 profesionales.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".