JxCat

Clara Ponsatí queda libre tras denunciar su detención "ilegal" en Barcelona

La exconsellera y eurodiputada de JxCat había comunicado en la mañana de este lunes su regreso a Barcelona y denunciaba que la habían detenido "ilegalmente".

Clara Ponsatí

Publicidad

España se ha levantado sumida en una importante resaca electoral tras conocer los resultados de las elecciones generales de este 23J. Entre tanto, la exconsellera y eurodiputada de JxCat, Clara Ponsatí, anunciaba su reaparición este lunes en Barcelona: "Aprovechando el fresco de la mañana he hecho un paseo hasta la Casa Vicenç. "Mientras sigamos aquí, Catalunya continuará en pie. ¡Buenos días, Barcelona!", ha escrito en un tuit.

Tras ello, los Mossos d'Esquadra se han centrado en verificar la presencia de Ponsatí en Barcelona para llevar a cabo su detención, tal y como apuntaban fuentes del cuerpo. Al parecer, tal y como ha comunicado ella misma, de nuevo a través de Twitter, ha sido detenida: "Me han vuelto a detener ilegalmente en Barcelona". Ponsatí ha revelado posteriormente que no ha respondido a ninguna pregunta por orden de su abogado. No ha declarado y ha quedado en libertad.

El pasado 21 de junio, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, emitió una orden nacional de detención contra ella por no comparecer ante él el pasado 24 de abril. En aquel momento, la citó para comunicarle su procesamiento por un delito de desobediencia en el "procés". Para justificar su ausencia, alegó que tenía dos compromisos en Bruselas justo esa misma jornada, citas que resultaban "incompatibles" con la suya en Madrid. Clara Ponsatí también está procesada por desobediencia después de la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación.

Llarena explicó que los motivos alegados para justificar su ausencia estaban programados para la tarde, por lo que eran asuntos razonablemente compatibles mediante la petición de viodeocnferencia.

En su publicación de Twitter, Clara Ponsatí reaparecía en Barcelona con una imagen que la ubica junto a la modernista Casa Vicens proyectada por Antoni Gaudí en el barrio de Gràcia de Barcelona. "Aprovechando el fresquito de la mañana, he dado un paseo hasta la Casa Vicenç. Mientras estemos aquí, Cataluña continuará de pie. ¡Buenos días, Barcelona!", escribía.

Elecciones generales 2023

La cabeza de lista de JxCat al Congreso, Míriam Nogueras, advertía tas conocer los resultados de las elecciones generales este domingo de que su partido no haría presidente del Gobierno a Sánchez "a cambio de nada", a la vez que aseguraba que su prioridad "es Cataluña" y no "la gobernabilidad del Estado".

Los siete escaños que ha obtenido JxCat resultan decisivos para formar gobierno, y es que la mayoría progresista que hizo presidente a Pedro Sánchez la pasada investidura sumaría 172 escaños, que son cuatro menos de los que se necesitan para lograr la mayoría absoluta.

Nogueras compareció en la sede electoral de JxCat junto al resto de miembros del partido, además de su presidenta, Laura Borràs, y su secretario general, Jordi Turull, en la rueda de prensa donde vaticinó "una nueva etapa" en la que habrá que recuperar la "unidad" independentista. "No nos moveremos ni un milímetro porque nosotros sí tenemos memoria. Sánchez tiene muchos deberes pendientes con Cataluña. Un abrazo gigante a Xavier Trias porque Pedro Sánchez le quitó la alcaldía pactando con la derecha", dijo Nogueras.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.