CONTINÚA HUIDA EN BÉLGICA

Clara Ponsatí apuesta por unas nuevas elecciones antes que un gobierno "tutelado por el Estado español"

La exconsellera ha señalado además que no entiende la propuesta de Oriol Junqueras de combinar una presidencia "simbólica" con otra "efectiva" en Cataluña. "Hay un mandato insoslayable del 1 de octubre, ratificado en las elecciones del 21-D", ha señalado.

Clara Ponsatí

Publicidad

La exconsellera Clara Ponsatí ha asegurado desde Bélgica que ve una "mala opción" la vía de "pedir perdón y no saltarse ninguna decisión arbitraria del Tribunal Constitucional", y ha indicado que antes prefería que se convocaran nuevamente elecciones.

En una entrevista con Rac1, la exconsellera, que fue candidata de JxCat al 21-D, ha admitido que "no acaba de entender" la propuesta del líder de ERC, Oriol Junqueras, de combinar una presidencia "simbólica", que sería para Carles Puigdemont desde Bélgica, y otra efectiva, que ejercería alguien en Cataluña. "Hay un mandato insoslayable del 1 de octubre, ratificado en las elecciones del 21-D", ha señalado.

Tampoco entiende, ha dicho, la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), de aplazar el pasado martes el pleno de investidura, tras la prohibición de una elección a distancia de Puigdemont decretada por el Tribunal Constitucional.

En este contexto, ha subrayado que "pedir perdón, no saltarse ninguna decisión arbitraria del Tribunal Constitucional, sería muy mala opción" y ha añadido: "Sería mejor volver a hacer elecciones". Ante el bloqueo que se generó entre los partidos soberanistas, que tratan de recoser las relaciones, Ponsatí ha señalado que "unas nuevas elecciones no son descartables, en absoluto".

Ha subrayado también que "si se formara un Govern autonómico bajo vigilancia, quizás sería una herramienta para avanzar, pero serían necesarias otras en paralelo".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.