Publicidad

RUEDA DE PRENSA DE ALBERT RIVERA

Ciudadanos votará 'no' a Rajoy en la primera ronda y se abstendrá en la segunda

El líder de Ciudadanos ha dicho que no quiere "bloquear España" y por eso, en la primera votación de investidura "vamos a votar 'no' al proyecto continuista de Rajoy" pero "nos abstendremos en la segunda para que no haya terceras elecciones".

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha explicado que su plan A era un "gobierno fuerte, reformista y nuevo" entre el PP, PSOE y Ciudadanos; el plan B era un gobierno en minoría del gobierno que ha ganado las elecciones, y el plan C era la repetición de elecciones.

Tras hora y media de Ejecutiva, creen que el plan B de un gobierno es "de lo malo, lo mejor" y aunque votarán 'no' a la primera votación de investidura de Mariano Rajoy, en la segunda votación "nos abstendremos para que no haya terceras elecciones".

La abstención es "técnica" y "permite que se ponga en marcha la legislatura si se abstienen otros partidos", además "es mucho mejor para el país que ir a unas nuevas elecciones". "Queremos que se ponga en marcha el país", ha recalcado en rueda de prensa.

"Aunque no nos guste lo que ha hecho el señor Rajoy, tampoco repetir elecciones cada seis meses", ha señalado. Por otro lado, ha dicho que la votación ha sido unánime y espera que otros partidos hagan lo mismo que ellos y ha adelantado que, cuando finalice la reunión entre Rajoy y Sánchez les mandará un mensaje informándoles de su decisión

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.