Elecciones Cataluña

Ciudadanos retira sus carteles de 'Vota abrazo' en el primer día de campaña a las elecciones catalanas 2021

Ciudadanos ha ordenado retirar sus polémicos carteles con el lema 'Vota abrazo' para las elecciones de Cataluña 2021 porque las imágenes provienen de un banco de imágenes y no pueden usarse con fines políticos.

Ciudadanos ha ordenado retirar sus polémicos carteles con el lema 'Vota abrazo' para las elecciones de Cataluña 2021 porque las imágenes provienen de un banco de imágenes que no puede usarse con fines políticos.

Ciudadanos ha ordenado retirar sus polémicos carteles con el lema 'Vota abrazo' para las elecciones de Cataluña 2021 porque las imágenes provienen de un banco de imágenes que no puede usarse con fines políticos. Redes

Publicidad

Ciudadanos ha ordenado la retirada de sus carteles con el lema 'Vota abrazo' para las elecciones catalanas de 2021 pues las fotografías proceden de un banco de imágenes que no puede usarse para fines políticos.

"Ante las informaciones derivadas del uso de determinadas imágenes en un producto de la cartelería electoral de Ciudadanos en las elecciones autonómicas, la formación liberal ha puesto en conocimiento de la agencia encargada de la creación de la cartelería la situación y ha ordenado en ese mismo instante y de manera inmediata la retirada de dichas imágenes", ha señalado la formación en un comunicado.

La propia presidenta de la formación, Inés Arrimadas, junto al candidato a la Generalitat, Carlos Carrizosa, presentó este jueves el cartel de campaña y explicó la importancia del abrazo para la campaña.

"Tenemos ganas de abrazarnos con nuestra familia y nuestros amigos pero también de que volvamos a abrazarnos como catalanes", explicó sobre el lema 'Vota abrazo' para las elecciones al Parlamento de Cataluña.

Las imágenes que acompañan a la frase, de personas abrazándose a si mismas, ha levantado igualmente revuelo en las redes sociales porque algunos entienden que apela al contacto físico en tiempos de coronavirus.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.