El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la líder de esta formación en Cataluña, Inés Arrimadas

Publicidad

PIDE AL PARLAMENT QUE ESTA PRÁCTICA NO VUELVA A PRODUCIRSE

Ciudadanos registra una propuesta para que el Parlament condene la práctica de declarar persona non grata a "quien piense diferente"

Ciudadanos recoge la voluntad de que los diputados apoyen el texto para reflejar su "compromiso con los principios y valores recogidos en la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE".

Ciudadanos ha registrado una propuesta de resolución para que en el Parlament condene la práctica de ayuntamientos de declarar persona non grata "a quien piensa diferente". La propuesta pide al Parlament trabajar para que esta práctica "no vuelva a producirse en el futuro, como manera de preservar la convivencia ciudadana y el buen funcionamiento del ordenamiento democrático".

C's también recoge la voluntad de que los diputados apoyen el texto para reflejar su "compromiso con los principios y valores recogidos en la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE". Por ejemplo, en octubre el pleno del Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) declaró non grato al Rey, al presidente y la vicepresidenta del Gobierno, al delegado del Gobierno y a la líder de C's en Cataluña; y el de Llívia (Girona) lo hizo con la líder de C's.

En su escrito, C's argumenta que en Cataluña hay prácticas "reprobables con miras al escarnio de algunos ciudadanos, como los escraches, las pintadas intimidatorias o el insulto generalizado en las redes". También ve vulnerados la garantía de recibir trato igual y no discriminatorio, el derecho de participación política, la libertad de movimiento y el derecho a la propia imagen y el honor.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.