Comisión secretos oficiales

Ciudadanos lleva a la Fiscalía a Rufián por revelación de secretos y él le resta importancia

Ciudadanos ha denunciado ante la Fiscalía a Gabriel Rufián por un presunto delito de revelación de secretos oficiales tras el rechazo del escrito en la Mesa del Congreso.

El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, y el diputado liberal José María Espejo-Saavedra

Publicidad

Ciudadanos ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, por un presunto delito de revelación de secretos oficiales. Según el Código Penal conlleva penas de entre uno y cuatro años de cárcel.

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha trasladado a la Fiscalía las declaraciones que realizó Rufián a los medios de comunicación tras participar en la comisión. En ella comparecía la hasta ahora directora del CNI, Paz Esteban. Según la formación naranja, incumplió la ley de secretos oficiales.

Según Ciudadanos, tiene consecuencias penales en el artículo 598 del Código Penal que castiga "a aquél que, sin propósito de favorecer a una potencia extranjera, se procurare, revelare, falseare o unitilizare información legalmente calificada como reservada o secreta, relacionada con la seguridad nacional o la defensa nacional será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años".

En el escrito, se señala que Rufián había planteado que la incursión en los teléfonos del resto de los investigados podría tener dos orígenes: o una potencia extranjera u "organismos descontrolados" del propio Estado español.

Una vez se ha presentado la denuncia, será la Fiscalía quien valore si se archiva la denuncia, se abre diligencias o si se acude a un juez de instrucción. En este último caso, sería quien decidiría si lo eleva al Tribunal del Supremo para pedir el suplicatorio.

"No es una broma revelar secretos oficiales ni que podamos tratar este asunto con frivolidad", ha puntualizado Bal.

Rechazo del escrito en la Mesa

La denuncia se ha registrado después de que la Mesa del Congreso rechazase con los votos del PSOE y de Unidas Podemos un escrito de Ciudadanos. En él se solicitaba aplicar el artículo 99 del reglamento del Congreso. Según el artículo, un diputado puede ser privado de todos o algunos de sus derechos como condición de diputado si quebranta el deber de secreto.

Ciudadanos pedía que la Mesa propusiera al pleno de la Cámara que se impidiera a Rufián asistir a la comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados. Sin embargo, la Mesa del Congreso lo ha rechazado.

Rufián le resta importancia

Gabriel Rufián ha quitado importancia a la denuncia que Ciudadanos ha presentado contra él. "Si hubiera revelado un secreto ustedes lo sabrían, es kafkiano todo", ha apuntado.

"Si Ciudadanos puede pagar las costas de un juicio, que no sé si puede, adelante", ha agregado. Indica que él mismo habló de "cosas ya publicadas, interpretaciones y conclusiones personales".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.