Albert Rivera, presidente de Ciudadanos

Publicidad

NO ASISTIRÁN A MÁS REUNIONES DE LA SUBCOMISIÓN

Ciudadanos se levanta del Pacto por la Justicia porque PP y PSOE quieren "seguir controlándola"

"Ciudadanos no va a estar en un pacto ni seguir reuniéndose en esa subcomisión cuando lo que se busca no es un pacto para despolitizar la Justicia sino un pacto contra la Justicia", ha declarado Nacho Prendes.

El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Justicia del Congreso, Nacho Prendes, ha afirmado que su grupo no asistirá a más reuniones de la subcomisión que prepara el Pacto por la Justicia porque considera que el PP y el PSOE quieren mantener el sistema vigente para "seguir controlándola".

"Ciudadanos no va a estar en un pacto ni seguir reuniéndose en esa subcomisión cuando lo que se busca no es un pacto para despolitizar la Justicia sino un pacto contra la Justicia", ha declarado tras participar en la reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión de Justicia.

El Pacto de la Justicia ya perdió en diciembre a Unidos Podemos, que también abandonó la subcomisión al considerar que los dos grandes partidos sólo buscaban cambios cosméticos en la Justicia.

Según ha indicado Prendes, Cs había puesto "muchas esperanzas" en la subcomisión de estudio y definición de una Estrategia Nacional Justicia, pero "finalmente, el pacto que buscaban el PP y el PSOE era para seguir controlando políticamente al Consejo General del Poder Judicial" (CGPJ).

Al no aceptarse la reforma del sistema de designación de los miembros del CGPJ que propone su partido y mantener el control sobre los nombramientos de la cúpula judicial, para la formación naranja "no tiene sentido seguir reuniéndose en la subcomisión", ha concluido.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 40 Reunió Cercle d'Economia

Pedro Sánchez asegura que investigan las causas del apagón "con prudencia y rigor" y promete "llegar hasta el final"

El presidente del Gobierno garantiza transparencia total en la investigación del reciente corte eléctrico y anuncia un proceso participativo para decidir sobre la oferta pública del BBVA.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso califica las incidencias en los trenes como "un bochorno internacional" y asegura que "España está harta"

El robo de cable en varios puntos de la línea de AVE está provocando numerosos retrasos en los trenes y también el parón de muchos de ellos con pasajeros en su interior. Este hecho a afectado a al menos 10.700 personas y a 30 trenes.