ELECCIONES GENERALES

Ciudadanos incorpora a UPyD en sus listas de cara a las elecciones generales del 10N

El líder de UPyD, Cristiano Brown, y Fernando Savater se incorporarán a las listas de Ciudadanos por Madrid tras un acuerdo para concurrir juntos a unas elecciones que consideran "decisivas para el constitucionalismo".

Ciudadanos incorpora a UPyD en sus listas de cara a las elecciones generales del 10N

Publicidad

Ciudadanos y UPyD han llegado a un acuerdo de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre para que el líder de la formación 'magenta', Cristiano Brown, y Fernando Savater, se incorporen a las listas de Ciudadanos por Madrid.

"Buena noticia para España: Ciudadanos y UPyD sumamos fuerzas y nos presentamos juntos a las elecciones generales", anunciaba el líder de la formación 'naranja', Albert Rivera, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter. "Es un honor compartir proyecto con personas tan valientes y comprometidas con la libertad como, entre otros, Fernando Savater o Maite Pagazaurtundúa", añadía.

Cristiano Brown ocupará el puesto número 7 y Fernando Savater cerrará la lista de Ciudadanos por Madrid, según ha informado la formación de Alber Rivera en un comunicado en el que señalan que suman el apoyo de UPyD en unos comicios "decisivos para el constitucionalismo" e incorpora "el talento de estos dos profesionales".

Esta decisión se produce después de que UPyD aprobara por una amplia mayoría presentarse a las elecciones generales el próximo 10 de noviembre y negociar con otros partidos la posibilidad de concurrir para sumar fuerzas ante la situación de bloqueo político que vive España.

El líder de UPyD ya se incorporó a las listas de Ciudadanos en las elecciones europeas que tuvieron lugar el pasado mes de mayo ocupando el puesto número 11. Entonces, el número 2 de la lista lo ocupó Pagazaurtundúa, también ex-diputada europea por la formación 'magenta'.

En las pasadas elecciones generales, celebradas el 28 de abril, UPyD decidió no concurrir y pidió el voto para Ciudadanos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.