Figueres

El portavoz de Ciudadanos en Figueres, expulsado del pleno por mostrar un taza con el lema 'La república no existe, idiota'

La frase de la taza se la dijo un Mosso d'Esquadra a un agente que rural que participaba en manifestaciones independentistas en 2018.

El concejal de Ciudadanos interviene en el pleno de Figueres con la taza

Publicidad

En Figueres, la alcaldesa ha expulsado del pleno del Ayuntamiento al portavoz de Ciudadanos por poner una taza en su mesa. En ella, se podía leer el lema 'La República no existe, idiota'. Es la frase que un Mosso d' Esquadra le dijo a un agente rural que participaba en las manifestaciones independentistas convocadas en 2018 por la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona.

"Ellos pueden utilizar las instituciones y hacer absolutamente lo que quieran y luego por una simple taza se sienten molestos y ofendidos y te expulsan del pleno", explica Héctor Amelló, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Figueres.

Después, a través de redes sociales, el concejal también ha denunciado la situación y asegura que su expulsión se ha producido "con el visto bueno del PSC". "A mí no me callarán los que se saltan las leyes, cuelgan pancartas partidistas y silencian a los constitucionalistas", ha insistido.

El independentismo, dividido

En la última semana, se ha mostrado un enfrentamiento directo entre los independentistas. Pere Aragonès, de ERC y presidente de Cataluña, expulsó de su Gobierno a Puigneró, vicepresidente que formaba parte del Gobierno por parte de Junts, por mostrarse a favor de una moción de confianza hacia el president.

Por su parte, los consellers de Junts pusieron a disposición del partido sus cargos tras la destitución de Puigneró. Estos consejeros todavía se mantienen en el Gobierno, aunque dejan su continuidad, y por lo tanto, la estabilidad del Govern, en manos de la militancia que votará los próximos 6 y 7 de octubre y será en base a lo que se tome una decisión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.