Publicidad

TRAS EL VUELCO EN LAS PRIMARIAS

Ciudadanos reúne a su dirección tras el fraude en las primarias para elegir a su candidato para la Junta de Castilla y León

Clemente abandonó el PP y, poco después, fue presentada como fichaje estrella de Ciudadanos. El sábado se la dio como vencedora de las primarias por estrechísimo margen, pero el domingo se comprobó que había más votos que votantes y un nuevo recuento dio la victoria a Igea

Ciudadanos reúne este martes a su dirección, unas horas después de reconocer que hubo fraude en las primarias para elegir su candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León. Al final será Francisco Igea, y no Silvia Clemente.

El partido revocó el lunes la inicial victoria en las primarias de su fichaje en Castilla y León, la expresidenta de las Cortes y exconsejera de Castilla y León con el PP Silvia Clemente, tras anular 82 de sus votos, lo que ha convertido en candidato autonómico al exdiputado Francisco Igea, quien alertó de irregularidades en el proceso.

La Comisión de Garantías y Valores de Ciudadanos ha resuelto que Igea tenía razón en su reclamación planteada el domingo a mediodía, después de comprobar que había hasta 82 apoyos a Clemente que no estaban vinculados con afiliados habilitados para votar telemáticamente, aunque el partido desconoce desde qué ordenador u ordenadores se emitieron esos votos y quién es el responsable de ellos.

Fuentes del partido han explicado a Efe que buena parte de estos votos irregulares se emitieron en la madrugada del viernes al sábado, pocas horas antes de que se cerrara el plazo de la votación y en un momento en el que Igea marchaba en cabeza, tal y como ha podido comprobar la candidatura del exdiputado con la revisión de los votos.

De este modo, en lugar de un margen de 35 votos a favor de Clemente, como anunció el sábado Ciudadanos, el resultado final de estas primarias da el triunfo a Igea, también ajustado, por una diferencia de 47 votos: con los mismos 526 votos para él (51 %) y 479 votos para ella -82 menos- (47 %), mientras que los otros siete votos para la tercera candidata en liza, Vanesa Pérez, quedan invariables (2 %).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.