Isabel Celaá

Publicidad

ANTE LA JUNTA ELECTORAL

Ciudadanos denuncia a la portavoz del Gobierno por utilizar las ruedas de prensa del Consejo de Ministros para hacer propaganda del PSOE

Ciudadanos lo vuelve a intentar, tras el fracaso de la denuncia en las anteriores elecciones. Critican que Isabel Celaá hable del PSOE y sus ofertas electorales como portavoz del Gobierno.

Ciudadanos ha denunciado ante la Junta Electoral Central a la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, por hablar en nombre del PSOE y lanzar consignas electorales en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. De nuevo Cs denuncia al Ejecutivo por los mismos motivos que lo hizo en la precampaña para las generales del 28 de abril, cuando pidió junto al PP que la Junta Electoral Central suspendiera estas ruedas de prensa, aunque no lo consiguió.

Según argumenta Cs en el escrito la ministra expuso desde el principio el punto de vista de los socialistas "como lo deja bien claro con la frase inicial: 'El PSOE sale a ganar las elecciones'", además de hacer otras afirmaciones electoralistas, defienden. Recalca el partido de Albert Rivera que en ningún caso la ministra portavoz habla del Gobierno "sino de cómo el PSOE ha utilizado el Gobierno". De manera, "consciente y deliberadamente utiliza el cargo para difundir un mensaje político al servicio de los objetivos e intereses del PSOE", señala Cs, que pone, entre otros ejemplos, que Celaá dijera en la rueda de prensa del 27 de septiembre que ellos representan la socialdemocracia en España y que su vocación es dar "respuestas progresistas, de moderación, que proporcionen estabilidad al país". Para Cs "no hay duda de que han roto la neutralidad política" y se han apropiado de las instituciones del ejecutivo para ponerlas al servicio de los intereses políticos del PSOE en "el contexto electoral" en el que está ahora el país. Sostiene además que la ley electoral "es terminantemente clara en la prohibición de esas conductas" e insiste en que Celaá no solo ha roto la prohibición de influir en los comicios sino también "la neutralidad" que se le exige en la función de su cargo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.