EN UN ACTO EN CÓRDOBA

Ciudadanos, ante un acuerdo entre independentistas para investir a Puigdemont: "Los catalanes no quieren una Cataluña a medias"

José Manuel Villegas pide "una sociedad catalana unida", y dice que "se va a defender con Inés Arrimadas a la cabeza, siendo el partido que ha ganado las elecciones en Cataluña y con más fuerza que nunca".

José Manuel Villegas

José Manuel VillegasEFE

Publicidad

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha manifestado este domingo que "los catalanes no quieren ningún acuerdo a medias, ni una Cataluña a medias, sino una sociedad catalana unida", ante la negociación entre ERC y Carles Puigdemont de cara a una posible investidura de la Presidencia de la Generalitat aunque el expresidente no vuelva a la comunidad autónoma.

En su intervención en la II Jornada de Cargos Electos de Ciudadanos Andalucía en Córdoba, acompañado por el portavoz de Cs en Andalucía, Juan Marín, Villegas ha declarado que "los separatistas no saben si ponerse de acuerdo o no, y parece que ahora han llegado a algo que llaman un acuerdo a medias, que no se sabe muy bien lo que es, entre ERC y Carles Puigdemont".

Frente a ello, ha subrayado que su formación y los catalanes "no quieren ningún acuerdo a medias", sino "una sociedad catalana unida", algo que "se va a defender con Inés Arrimadas a la cabeza, siendo el partido que ha ganado las elecciones en Cataluña y con más fuerza que nunca", ha remarcado.

En este sentido, ha expresado que Cs ha demostrado que "se puede ganar a los viejos partidos y los separatistas, y se ha hecho donde más difícil resulta, en Cataluña". Al respecto, el secretario general de la formación naranja ha destacado que "Ciudadanos ha demostrado que, poniendo encima de la mesa propuestas serias y teniendo un liderazgo que es capaz de explicar el proyecto, se les puede ganar allí donde es más difícil, como es Cataluña".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.