Fernando López Miras, diputado regional y vicesecretario de la organización del PP en Murcia

Publicidad

EN MURCIA

Ciudadanos se abstendrá para facilitar la investidura de López Miras tras conseguir el apoyo del PP para la supresión de los aforados

Sánchez ha indicado que su grupo votará en contra de López Miras en el primer pleno de investidura, previsto para el próximo jueves, "porque el PP no es creíble" en la lucha por la regeneración, pero que se abstendrán el próximo sábado, en la segunda votación, para desbloquear la Región y para dar "estabilidad y gobernabilidad" a la Comunidad. De esta forma, López Miras se convertirá en presidente de la Comunidad.

Ciudadanos se abstendrá el próximo sábado en la segunda votación del pleno de investidura del candidato popular a la Presidencia de la Región, Fernando López Miras, si el PP apoya este miércoles la supresión total de los aforamientos, una decisión que ya ha sido anunciada por estos.

Así lo ha declarado el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, quien ha detallado que se han roto las negociaciones para alcanzar un acuerdo de investidura con el PP acusando a este partido de no aceptar que un cargo debe dimitir cuando sea llamado a declarar en calidad de investigado.

Por ello, Sánchez ha indicado que su grupo votará en contra de López Miras en el primer pleno de investidura, previsto para el próximo jueves, "porque el PP no es creíble" en la lucha por la regeneración, pero que se abstendrán el próximo sábado, en la segunda votación, para desbloquear la Región y para dar "estabilidad y gobernabilidad" a la Comunidad.

En este sentido, el portavoz de Ciudadanos ha puesto como condiciones para que se produzca esa abstención que el PP vote a favor de la eliminación de los aforamientos en el pleno previsto para este miércoles y que López Miras se comprometa en su discurso de investidura a cumplir las enmiendas de Ciudadanos a los presupuestos de 2017 y a eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones.

De esta forma, López Miras se convertirá en presidente de la Comunidad Autónoma el próximo sábado, ya que necesita en la segunda votación mayoría simple, lo que logrará al abstenerse el partido naranja. "Somos un partido posibilista, con altitud de miras y, por encima de todo, están los intereses de los murcianos", ha asegurado Sánchez antes de remarcar que su formación "no ha rebajado el listón" en sus exigencias para regenerar la Región.

Para el líder de Ciudadanos, la obligación de "desbloquear esta situación" es compatible con ser un partido que apuesta por la regeneración, insistiendo en que su posición va a permitir que la Región sea la primera en la que su Parlamento apruebe la supresión de los aforamientos en una reforma del Estatuto de Autonomía, que posteriormente debe ser ratificada por las Cortes Generales.

Sánchez ha incidido en que el PP "no es creíble" en materia de regeneración, y ha apuntado que la negativa de los "populares" a mantener la "línea roja" de la dimisión de un cargo en el momento de ser llamado a declarar en calidad e investigado ha sido un "obstáculo infranqueable" para alcanzar el acuerdo de investidura.

En caso de confirmarse esta abstención, se repetirá la situación acaecida en la investidura de Rajoy en octubre de 2016, cuando el PSOE permitió que el presidente del Gobierno fuera reelegido con su abstención en la segunda votación, que también se produjo en un sábado.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.