Albert Rivera, durante su discurso en la IV Asamblea de Ciudadanos

Publicidad

IV Asamblea de Ciudadanos

Rivera: "Nosotros hacemos primarias, no nos peleamos y debatimos"

El informe de gestión Albert Rivera ha sido respaldado casi por unanimidad al lograr el apoyo de 508 delegados, ningún voto en contra y 15 abstenciones

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado a su llegada a la IV Asamblea de Ciudadanos que el partido saldrá de este cónclave "más fuerte" y "más unido" y, sobre todo, como "un partido democrático". Rivera ha llegado al Teatro Nuevo Coslada, donde se celebra el congreso del partido, acompañado de los miembros de la nueva dirección de la formación, y ha hecho unas breves declaraciones a la prensa.

En especial, ha destacado que mientras otros partidos "están peleándose y no permiten primarias, nosotros hacemos primarias, no nos peleamos y debatimos". Además, se ha mostrado convencido de que van a salir de su congreso "más fuertes para gobernar España".

El informe de gestión del presidente de Ciudadanos ha sido respaldado casi por unanimidad al lograr el apoyo de 508 delegados, ningún voto en contra y 15 abstenciones, de acuerdo con los datos facilitados por la organización. El informe de finanzas, que ha presentado el responsable de este área, Carlos Cuadrado, ha sido respaldado por 482 votos, ocho delegados han votado en contra y ha habido 13 abstenciones.

Las modificaciones de los Estatutos del partido para posibilitar la elección de la Ejecutiva por primarias y que fueron aprobadas en el Consejo General de Ciudadanos de noviembre pasado, han sido ratificadas en el plenario por 495 votos a favor, ocho en contra y 15 abstenciones.

Albert Rivera ha sacado pecho del "peso nacional" que están teniendo las "reformas naranjas" promovidas por su partido a nivel nacional y de ser una formación sin deudas y con superávit, lo que les garantiza no tener las manos atadas. Rivera ha dicho que esté cónclave se ha marcado el reto de "ser más fuertes y poner rumbo a 2019", el próximo ciclo electoral con autonómicas, municipales y generales en 2020.

Mensaje que ha reiterado durante la presentación de su informe de gestión, en el que también ha repasado la evolución del partido, que viene, ha recordado, de tan solo tres diputados en el Parlamento de Cataluña y una decena de concejales.

Diez años después de recorrido político, Ciudadanos exhibe unas cifras y una implantación institucional que "ni en sus mejores sueños" se planteó en el cónclave anterior, de 2011, cuando la formación naranja se marcó el objetivo de dar el salto a la escena nacional. Ahora cuentan con 93 diputados autonómicos, 1.527 concejales, 32 parlamentarios en el Congreso, tres senadores y dos eurodiputados integrados en el grupo ALDE.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.