14

Publicidad

CIS

El PSOE cambia de tendencia y recupera la barrera del 30%, según el CIS, coincidiendo con el arranque de la campaña para las elecciones catalanas

El CIS ha publicado el barómetro de enero sobre estimación de voto que refleja que el PSOE ganaría las elecciones catalanas con una muy ligera mejoría con respecto a diciembre y el PP sigue subiendo del 19.2% hasta el 20.5%

Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral para las elecciones catalanasel PSOE recupera, según el CIS de Tezanos, los niveles del 30% en estimación de voto. Según el barómetro de enero Pedro Sánchez volvería a ganar las elecciones cambiando la tendencia de la última encuesta de 2020 en la que se apreciaba una caída de las dos formaciones que conforman el gobierno de coalición.

De celebrarse hoy las elecciones al Parlamento de Cataluña 2021 y según el CIS, el PSOE obtendría un 30,7% frente al 29,5% de diciembre y por encima del 30,4% de noviembre. Los de Pedro Sánchez se sitúan 10 puntos por delante de los de Pablo Casado aunque el PP mantiene su tendencia al alza en la última encuesta del CIS y escala del 19,2% en diciembre hasta el 20,5%.

El crecimiento de los dos grandes partidos políticos va en detrimento del resto de la oposición para quien Tezanos estima retrocesos.Vox cae un punto en un mes y se queda en el 13% de los sufragios, seguido de Unidas Podemos, con el 10,7% y en quinto lugar Ciudadanos, que cae 1,2 puntos, prácticamente lo que sube el PP , y se queda con el 9,3% en estimación de voto.

La encuesta de enero se ha llevado a cabo entre 7 y el 25 de enero con la tercera ola del coronavirus en su peor momento y el abandono de Salvador Illa al frente del ministerio de Sanidad para centrarse en su candidatura con el PSC para las eleciones catalanas.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.