Publicidad

ENCUESTA DEL CIS

CIS: El PSOE ganaría las elecciones y el PP recupera la segunda posición

El barómetro del CIS revela que el PSOE ganaría las elecciones con el 33,3% de los votos y que el PP recuperaría puestos y pasaría a segunda posición. Mientras, Ciudadanos bajaría a tercera posición con un 15,3% de los votos y Unidos Podemos continúa bajando, quedando en cuarta posición. Por su parte Vox bajaría algo más de medio punto con respecto a la anterior encuesta.

El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero vuelve a situar en cabeza al PSOE, que marca récord de intención directa de voto con un 33,3%, mientras que el PP recupera la segunda plaza superando a Ciudadanos, que figura a 16 puntos de los socialistas,

En concreto, el CIS otorga al PP una intención de voto del 16,7% frente al 15,3% del Ciudadanos, que baja más de dos puntos respecto al mes anterior.

Vox figura con un 5,9%, también por debajo de su dato de enero. Los tres partidos suman un 37,9%, por debajo de la suma del PSOE (33,3%) y de Unidos Podemos (14,5%).

El trabajo de campo de la encuesta se llevó a cabo entre el 1 y el 10 de febrero pasados, antes por tanto de que el Congreso tumbara el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 y de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la convocatoria anticipada de elecciones. La anterior encuesta, correspondiente al mes de enero, otorgaba una importante subida a Vox, lo que convertía al partido que preside Santiago Abascal en el gran beneficiario del desplome del PP, que caía hasta la cuarta plaza en intención directa de voto tras el PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos y sus confluencias.

Este barómetro del CIS se publica a menos de una semana de que el próximo martes 5 de marzo se produzca formalmente la disolución de las Cortes y la convocatoria oficial de elecciones generales para el 28 de abril.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.